Orgullo patrio en Tlaxcala: fuerzas armadas y estudiantes llenan de color las calles en el desfile del 16 de septiembre
- Alberto Becerra Tapia
- 16 sept
- 2 Min. de lectura
Tlaxcala, martes 16 de septiembre de 2025.

La capital del estado vivió una jornada llena de tradición y fervor patrio con la realización del desfile cívico–militar con motivo del aniversario del inicio de la Independencia de México. Las principales calles se vistieron de verde, blanco y rojo, mientras cientos de familias tlaxcaltecas se dieron cita para presenciar el paso de contingentes que, con disciplina y entusiasmo, recordaron a los héroes que forjaron la libertad de la nación. El desfile comenzó minutos después de las 10:00 de la mañana con la participación de elementos de la 23 Zona Militar y la Guardia Nacional, quienes desfilaron con paso firme y acompañados de unidades motorizadas. Estos vehículos, utilizados tanto para labores de seguridad como para atender emergencias y desastres naturales, captaron la atención del público por su equipamiento moderno, blindaje y diseño especializado.

Uno de los instantes más significativos fue el paso de los soldados honorarios, su presencia fue recibida con sonrisas y aplausos, recordando a todos la importancia de inculcar valores de respeto y amor a la patria desde la infancia.
El público también pudo observar la participación de unidades caninas entrenadas, así como la exhibición de armamento y equipo táctico. Estos elementos reflejan el trabajo que las fuerzas de seguridad realizan día con día para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos, un recordatorio del esfuerzo conjunto para mantener la paz en Tlaxcala. Cada contingente puso en alto el orgullo de pertenecer a Tlaxcala, y al mismo tiempo, recordó el papel de la educación en la construcción de una sociedad más unida y consciente de su historia.

Familias completas salieron a las calles, los pequeños ondearon banderitas, los comerciantes ofrecieron antojitos y bebidas, y todos compartieron un mismo sentimiento: el orgullo de ser mexicanos.
Este tipo de eventos no solo son una tradición, sino un recordatorio de la importancia de mantener vivas las raíces históricas y culturales. Al mismo tiempo, permiten que las nuevas generaciones conozcan el significado de fechas como el 16 de septiembre, donde se honra a quienes lucharon por la independencia, pero también se celebra la unión de las instituciones y la sociedad en general.




%20(1).png)



Comentarios