top of page

Tlaxcala vive la tradición en el 7º Festival Nacional de Danza Folklórica Cacaxtla

  • Foto del escritor: Alberto Becerra
    Alberto Becerra
  • 27 sept
  • 2 Min. de lectura

Introducción

El Festival Nacional de Danza Folklórica Cacaxtla 2025 se ha convertido en uno de los encuentros culturales más importantes de la región. Con actividades que ya comenzaron a finales de agosto y que continuarán hasta el 27 de septiembre en diversos municipios de Tlaxcala, este festival reúne a cientos de artistas y bailarines para celebrar la riqueza cultural de México a través de la danza, la música y las tradiciones.

ree

 

 

¿Qué es el Festival Nacional de Danza Folklórica Cacaxtla?

Este festival nació con el propósito de preservar la identidad cultural y promover el folclor mexicano en Tlaxcala y más allá de sus fronteras.

  • 7ª edición (2025)

  • Más de 480 artistas participantes

  • 21 foros en 15 municipios de Tlaxcala

  • 42 actividades gratuitas entre presentaciones, talleres y conferencias

ree

 

Actividades:

  • Presentaciones artísticas gratuitas en distintos municipios.

  • Talleres sobre indumentaria y danzas tradicionales.

  • Conferencia sobre danza y medio ambiente, que explora la relación entre arte y naturaleza.

  • Jornada de reforestación, uniendo la cultura con la conciencia ecológica.

  • Maratones folklóricos infantiles en Tlaxcala capital y otros municipios, con el objetivo de acercar a niñas y niños a la danza tradicional.

 

Proyección regional y apoyo institucional

La edición 2025 se expande más allá de Tlaxcala con presentaciones en Puebla e Hidalgo, fortaleciendo lazos culturales entre estados con raíces compartidas.Además, este festival cuenta con el respaldo del Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (PROFEST) de la Secretaría de Cultura federal, lo que garantiza mejores condiciones técnicas y la participación de agrupaciones de otros estados como Zacatecas, Durango y Ciudad de México.

ree

 

 

¿Por qué es importante este festival para Tlaxcala?

  • Refuerza la identidad cultural de la comunidad.

  • Impulsa la participación infantil y juvenil en la danza.

  • Genera derrama económica y turística en distintos municipios.

  • Fomenta la convivencia comunitaria en espacios públicos.

 

Conclusión

El Festival Nacional de Danza Folklórica Cacaxtla no es solo un evento artístico, es un espacio donde Tlaxcala reafirma su orgullo, sus raíces y su proyección cultural hacia el futuro. Si todavía no has asistido, revisa la cartelera en el perfil oficial del festival en Facebook y aprovecha las actividades gratuitas hasta el 27 de septiembre.

 


Comentarios


bottom of page